
EWIS, SISTEMA DE INTERCONEXIÓN DE CABLEADO ELÉCTRICO. EWIS GRUPO 5
Personal de Ingeniería que planifica tareas de mantenimiento o que diseña instalaciones de sistemas mecánicos/estructurales, modificaciones y reparaciones EWIS GRUPO 5
Como consecuencia de la introducción de los nuevos requisitos en el marco legal establecido por la EASA/FAA, se requiere que los Operadores de las aeronaves comerciales, Organizaciones de Gestión de la Aeronavegabilidad (CAMO), Organizaciones de Mantenimiento (Parte 145) y todos los colectivos relacionados con las aeronaves estén familiarizados con los requisitos aplicables a sistemas EWIS grupo 5.
Estos nuevos requisitos han establecido el tratar el cableado y sus componentes asociados como un sistema más de la aeronave, y como tal, ha de ser conocido por todos los colectivos relacionados. Se trata, por tanto, de un curso de carácter mandatario (obligatorio).
A Quién va Dirigido
Este curso está destinado a todas aquellas personas involucradas en el sector aéreo, adaptándose al nivel apropiado en función de su experiencia y de su trabajo asignado.
Existen una serie de grupos (Training Target Groups) a los que se les exige diferentes niveles de conocimiento obligatorio acerca de los sistemas EWIS, en función de la mayor o menor relación/implicación que mantengan con los citados sistemas durante su desempeño laboral:
- Grupos 1 & 2: Destinado a personal cualificado que realiza el mantenimiento de EWIS
- Grupo 1: Personal de Mantenimiento Licencia B2
- Grupo 2: Personal de Mantenimiento Licencia B1
- Grupo 3: Destinado a Personal de Ingeniería autorizado para diseñar instalaciones, modificaciones y reparaciones que involucren o afecten a los sistemas EWIS
- Grupo 4: Destinado a Personal de Mantenimiento Licencia A o B1 que realice mantenimiento, inspecciones generales en la aeronave o sustitución y cambio de equipos
- Grupo 5: Destinado a Personal de Ingeniería que planifica tareas de mantenimiento o que está autorizado para diseñar instalaciones de sistemas mecánicos / estructurales, modificaciones y reparaciones sobre la aeronave
- Grupo 6: Destinado a personal cuyas funciones les pondrían en contacto o visión de los sistemas de cableado de la aeronave (Handling).
Esto incluye, pero no se limita, a personal de limpieza, carga y descarga, mantenimiento, limpieza de lavabos, deshielo, remolcado, información de operaciones en vuelo, transporte de pasajeros en pista y repostado de la aeronave, entre otros.
- Grupos 7 & 8: Destinado a Tripulación y a personal de cabina de vuelo.
- Grupo 7: Pilotos e Ingenieros de Vuelo
- Grupo 8: Tripulación de Cabina (TCP)
Objetivos del curso
- Con este curso se adquieren conocimientos completos y destrezas acerca de la instalación, mantenimiento, reparación, inspección y diseño de sistemas EWIS.
- Se aprenderá a detectar daños sobre los sistemas EWIS e irregularidades en su instalación y mantenimiento.
- Se obtendrá una visión completa sobre el proceso de Troubleshooting, a través de múltiples de ejercicios, de carácter voluntario.
- Además, se tratarán otros aspectos tales como el manejo de los manuales de cableado eléctrico, la limpieza y las fuentes de contaminación de EWIS o los aparatos de medida y herramientas.
Normativa que cumple este curso
Este curso ha sido elaborado bajo los requerimientos de formación de las regulaciones EASA Parte 145 y Parte M en lo referente a elementos EWIS, así como del Material Guía Aplicable EASA (AMC 20-21, AMC 20-22 y AMC 20-23). Cumple con los requisitos de capacitación conforme los párrafos 21.A.145 y 21.A.245 de la Parte 21, 145.A.30 y 145 .A.35 de las Partes 145 y M.A.706 de la Parte M con respecto a EWIS.
Características del curso
- Idioma: Disponible en idiomas Castellano, Inglés y Portugués
- Modalidades
- Online
- Presencial: Consultar Disponibilidad en info@martinfisher.es
- Precio: 90€ Exento de IVA
- Duración: 9 horas de estudio
- Tiempo de acceso: 30 días contados desde el momento de acceso al sistema
- Sistema de evaluación: para recibir el Certificado y Diploma acreditativo es necesario superar un cuestionario con un mínimo del 75% de la nota. Se dispone de un máximo de hasta 3 intentos.