
SOLDADURA PARA EL SECTOR AERONÁUTICO
El uso de la tecnología de la soldadura en el sector aeronáutico se remonta a la fabricación y reparación de los primeros aviones comerciales, muchos de los cuales fueron construidos con tubos de acero soldado. A medida que la tecnología y los procesos de fabricación evolucionaron en la industria aeroespacial, el acero ha sido sustituido progresivamente por metales más ligeros, tales como aluminio, magnesio y titanio… lo que obligó al desarrollo de nuevos procesos y métodos de soldadura.
Este curso proporciona la información necesaria para que el alumno pueda comprender los distintos métodos y procesos de soldadura. Se explicarán entre otros temas, los equipos y técnicas utilizadas durante la fabricación y reparación de aeronaves, los aspectos normativos EASA sobre la realización de las soldaduras y se expondrán las últimas técnicas y tendencias vigentes en la industria aeronáutica.
A Quién va Dirigido
De especial interés para todos los profesionales pertenecientes al sector aeronáutico que deseen obtener y actualizar sus conocimientos sobre las técnicas de soldeo actuales.
Objetivos del curso
- Conocer el papel de la soldadura en el sector aeronáutico
- Obtener una visión global acerca de las tecnologías y estándares de soldadura empleados en la actualidad
- Familiarizarse con los requisitos de seguridad y practicar hábitos de trabajo seguros en materia de soldadura
Normativa que cumple este curso
Este curso ha sido elaborado conforme a las especificaciones EASA sobre “Tareas especializadas” y la norma ISO 24394 Aerospace Standard
Características del curso
- Idioma: Disponible en idioma Castellano
- Modalidades
- Online
- Presencial: Consultar Disponibilidad en formacion@martinfisher.es
- Precio: 255 € Exento de IVA
- Duración: 5 horas
- Tiempo de acceso: 50 días contados desde el momento de acceso al sistema
- Sistema de evaluación: para recibir el Certificado y Diploma acreditativo es necesario superar un cuestionario con un mínimo del 75% de la nota. Se dispone de un máximo de hasta 3 intentos.