
NORMATIVA EASA PARTE 145
ORGANIZACIONES DE MANTENIMIENTO AERONÁUTICO
ESTATUS DE EDICIONES Y REVISIONES QUE PRESENTA ESTE CURSO DE NORMATIVA EASA PARTE 145: 3ª Edición, Revisión 0, del 25 de febrero de 2022
Este curso ofrece una visión completa sobre los requisitos que debe cumplir una organización para ser apta para otorgar o mantener una aprobación de mantenimiento de aeronaves y elementos.
Está estructurado de manera que el alumno logre enfocar la Normativa EASA Parte 145 en el entorno normativo vigente en la Unión Europea, exponiendo ordenadamente los contenidos desde los antecedentes y el origen de la Normativa EASA, hasta los aspectos prácticos que rigen y caracterizan la Normativa EASA Parte 145 en la actualidad, incluyendo los últimos cambios normativos en materia de Aeronavegabilidad Continuada (Partes M-L, CAMO y CAO).
El curso no se limita a la exposición de la norma, si no que se complementa con los respectivos AMC (Acceptable Means of Compliance) y GM (Guidance Material) para conocer cuáles son sus medios de cumplimiento.
Se incluye un tema adicional sobre el manejo y acceso a la Normativa EASA, como paso previo para comprender los contenidos, y con la finalidad de ayudar a integrar la normativa en el desarrollo y actividad profesional del alumno. La inclusión de este tema “extra” surge de las continuas dudas normativas planteadas por nuestros alumnos, tanto en las clases presenciales como en los cursos online.
Al igual que con el resto de nuestra formación, nuestro curso de Normativa EASA Parte 145 es el más completo que el alumno podrá encontrar en la web. No escatimamos en contenidos, explicaciones y recursos. Para nosotros online no significa menos. La calidad no entiende de modalidades.
Si buscas una formación completa, esta es tu elección: Martin Fisher Aviation.
PALABRAS CLAVE TRATADAS EN ESTE CURSO DE NORMATIVA EASA PARTE 145: Parte M-L, Parte CAO, Parte CAMO, Aprobación de la Organización de Mantenimiento, Ratings, Equipos, Herramientas, Elementos, Formulario EASA 1 F1, MOE, CRS, Personas Responsables, Planificación de la Producción, Realización del Mantenimiento, Work Order WO, Sistema de Calidad, Responsable de Calidad, etc.
ESTATUS DE EDICIONES Y REVISIONES
En Martin Fisher Aviation es muy importante ofrecer contenidos de calidad, y para ello, éstos deben estar siempre actualizados. La Normativa Aeronáutica está sometida a continuos cambios, lo que obliga a revisar constantemente los contenidos de nuestra formación. En esta tercera edición del curso se incorporan las últimas actualizaciones de la normativa EASA con respecto a la Parte 145 así como la actualización, ampliación y mejora de la experiencia de usuario
A QUIÉN VA DIRIGIDO
De especial interés para todos los profesionales pertenecientes a Organizaciones de Mantenimiento Parte 145, Operadores de aeronaves comerciales, Organizaciones de Gestión de la Aeronavegabilidad (CAMO), y todos los colectivos relacionados que deseen obtener conocimientos sobre el actual entorno normativo EASA en general y sobre la Normativa EASA Parte 145 en particular
REQUISITOS PREVIOS DE ACCESO
Este curso no presenta requisitos de acceso
Ante cualquier duda, o para solicitar un presupuesto, contáctenos:
formacion@martinfisher.es
Teléfono
(+34) 657.049.636
OBJETIVOS DEL CURSO

Adquirir conocimientos y visión práctica sobre la Normativa EASA Parte 145

Conocer los últimos cambios normativos que afectan a la Parte 145

Obtener una visión global del actual marco normativo que rige la Unión Europea en cuanto al mantenimiento de la aeronavegabilidad

Conocer cuáles son los AMC y GM relacionados con la Parte 145
NORMATIVA QUE CUMPLE ESTE CURSO
REGLAMENTO (UE) 2018/1139 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 4 de julio de 2018 sobre normas comunes en el ámbito de la aviación civil y por el que se crea una Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea y por el que se modifica (entre otros) el Reglamento (CE) Nº 216/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo y el Reglamento
REGLAMENTO (UE) Nº 1321/2014 DE LA COMISIÓN de 26 de noviembre de 2014 sobre el mantenimiento de la aeronavegabilidad de las aeronaves y productos aeronáuticos, componentes y equipos y sobre la aprobación de las organizaciones y personal que participan en dichas tareas, así como sus posteriores enmiendas
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO EN MODALIDAD ONLINE
Validez: AESA y EASA
Idioma: Disponible en idiomas español e inglés
Duración: 12 horas de estudio
Precio: 155 euros IVA incluido
Tiempo de acceso: 30 días desde la fecha de matrícula
Tutorización:
Durante el periodo de matrícula el alumno puede plantear todas las dudas necesarias a su tutor, a través del Sistema, por correo electrónico o teléfono
Sistema de evaluación
Para recibir el Certificado y Diploma acreditativo es necesario superar un cuestionario con un mínimo del 75% de la nota. Se dispone de un máximo de hasta 3 intentos. Además, el alumno seguirá un proceso de evaluación continuo que lo ayudará a afianzar los conocimientos de manera progresiva.
Entrega de diploma:
En formato digital
Ofrecemos descuentos especiales
En función del número de alumnos inscritos y/o número de cursos contratados
Este curso es bonificable
Martin Fisher es una entidad inscrita en el Registro Estatal de Entidades de Formación (FUNDAE) para impartir formación en las áreas de Aeronáutica y Construcción Aeronáutica. Nuestra formación es bonificable. Consultar condiciones en administracion@martinfisher.es
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO EN MODALIDAD PRESENCIAL
Martin Fisher Aviation ofrece este curso en modalidad presencial para empresas y grupos de particulares, dentro de todo el territorio peninsular
Nuestras clases son muy dinámicas, enfocadas al alumno, el principal protagonista
Los contenidos utilizados en los cursos de Martin Fisher Aviation son de elaboración propia. Nos importa el detalle y la calidad de las presentaciones
Todas las dudas relacionadas con el temario son siempre bienvenidas
Durante las clases se utilizan ejemplos y documentación reales, para familiarizar al alumno con la documentación que encontrará en un entorno de trabajo real
CURSO DE FACTORES HUMANOS EN AVIACIÓN
Nuestro curso de Factores Humanos en Aviación comienza con una introducción a los factores humanos, definiendo este concepto y recalcando la importancia de todos los agentes a los que abarca. También se hace especial referencia a los factores humanos en el ámbito del...
Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional, Safety Management System (SMS)
El Safety Management System (SMS) o Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional en español, es un sistema que sirve para garantizar la operación segura de las aeronaves. En primer lugar, debemos diferenciar entre la seguridad operacional (Safety), que busca...