MÓDULO 10: LEGISLACIÓN AERONÁUTICA MILITAR EMAR / PERAM
Military Airworthiness Legislation. Curso Recurrente
Al igual que sucede en el ámbito civil, el diseño, la operación, el mantenimiento y la gestión de la aeronavegabilidad de las aeronaves militares necesita ser regulada. Si en el ámbito civil hablamos de la EASA, (Agencia Europea de Seguridad Aérea) en el ámbito militar hablaremos de la EDA (Agencia Europea de Defensa), y si en el ámbito civil hablamos de la Normativa EASA, en el ámbito militar hablaremos de la Normativa Europea de Aeronavegabilidad Militar EMAR (European Military Airworthiness Requirements).
Además, a nivel nacional, gracias a la Resolución 320/14251/12, del 26 de septiembre de 2012, España cuenta con una Normativa propia, una adaptación de la Normativa EMAR, llamada Normativa PERAM (Publicaciones Españolas de Requisitos de Aeronavegabilidad Militares), establecidas como instrumento oficial del Ministerio de Defensa para definir los requisitos de aeronavegabilidad militar.
Este curso constituye para el alumno un repaso completo de la Aeronavegabilidad Militar (Military Airworthiness), abarcando todos los aspectos que la caracterizan: desde el personal encargado de realizar el mantenimiento en aeronaves militares (en posesión de una Licencia LMAM PERAM 66), hasta las Organizaciones de Mantenimiento PERAM 145, y las Organizaciones de Gestión de la Aeronavegabilidad CAMO, sin olvidarnos de las Organizaciones de Diseño y Producción PERAM 21, que juegan un papel importante en cuanto a los Certificados de Tipo, Certificados de Ruido, Permisos de Vuelo Militares, etc, de las aeronaves militares.
En este curso también revisaremos todos los documentos necesarios para que las aeronaves militares puedan operar de manera segura.
Bajo nuestro estilo formativo, este curso, tanto en su versión online como presencial, es el más completo que el alumno podrá encontrar. Para nosotros online no significa menos. La calidad no entiende de modalidades.
PALABRAS CLAVE TRATADAS EN ESTE CURSO DE MÓDULO 10, LEGISLACIÓN AERONÁUTICA MILITAR EMAR/PERAM, RECURRENTE: AED/EDA, MAWA, Foro MAWA de la EDA, AAD, RAD, DGAM, EMAR, PERAM, PERAM 66, PERAM 145, PERAM M, PERAM 21, EMAR 66, EMAR 145, EMAR M, EMAR 21, MPFT, LNA, CAMO, MMEL, MEL, CDL, MARC, AD, SB, etc.
ESTATUS DE EDICIONES Y REVISIONES
Primera Edición, Revisión 0; Ed 1 Rev 0 Martin Fisher Aviation, del 31 de julio de 2020
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Este curso está destinado a todos aquellos profesionales (Ingenieros, Gerentes, Responsables de Calidad, Técnicos de Mantenimiento Aeronáutico y Personal de Apoyo) involucrados directa o indirectamente en Organizaciones de Diseño, Producción, Mantenimiento, Gestión del Mantenimiento y Organizaciones Operativas Militares, que necesiten actualizar/refrescar sus conocimientos en materia de Aeronavegabilidad Militar.
REQUISITOS PREVIOS DE ACCESO
Estar en posesión del título de formación en Módulo 10: Legislación Aeronáutica Militar EMAR/PERAM Inicial.
Ante cualquier duda, o para solicitar un presupuesto, contáctenos:
formacion@martinfisher.es
Teléfono
(+34) 657.049.636
OBJETIVOS DEL CURSO
Refrescar la visión global del alumno sobre todos los aspectos de la aeronavegabilidad militar y sus respectivas regulaciones: PERAM 66, 145, M & 21
Afianzar los conocimientos del alumno en cuanto a legislación aeronáutica militar, a través de la Normativa EMAR y sus adaptaciones en el ámbito español PERAM
Recordar los organismos clave en materia de defensa/militar en Europa y en España
Repasar los diversos aspectos operativos y documentales asociados al mantenimiento de la aeronavegabilidad militar
NORMATIVA QUE CUMPLE ESTE CURSO
Este curso ha sido elaborado según las últimas versiones de las Normativas del Foro MAWA de la EDA, y según sus adaptaciones al ámbito español PERAM.
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO EN MODALIDAD ONLINE
Idioma: Disponible en idioma español
Duración: 5 horas de estudio
Precio: 95 euros IVA incluido
Tiempo de acceso: 30 días desde la fecha de matrícula
Tutorización:
Durante el periodo de matrícula el alumno puede plantear todas las dudas necesarias a su tutor, a través del Sistema, por correo electrónico o teléfono
Sistema de evaluación
Para recibir el Certificado y Diploma acreditativo es necesario superar un cuestionario con un mínimo del 75% de la nota. Se dispone de un máximo de hasta 3 intentos. Además, el alumno seguirá un proceso de evaluación continuo, que lo ayudará a afianzar los conocimientos de manera progresiva
Entrega de diploma:
En formato digital
Ofrecemos descuentos especiales
En función del número de alumnos inscritos y/o número de cursos contratados
Este curso es bonificable
Martin Fisher es una entidad inscrita en el Registro Estatal de Entidades de Formación (FUNDAE) para impartir formación en las áreas de Aeronáutica y Construcción Aeronáutica. Nuestra formación es bonificable. Consultar condiciones en administracion@martinfisher.es
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO EN MODALIDAD PRESENCIAL
Martin Fisher Aviation ofrece este curso en modalidad presencial para empresas y grupos de particulares, dentro de todo el territorio peninsular
Nuestras clases son muy dinámicas, enfocadas al alumno, el principal protagonista
Los contenidos utilizados en los cursos de Martin Fisher Aviation son de elaboración propia. Nos importa el detalle y la calidad de las presentaciones
Todas las dudas relacionadas con el temario son siempre bienvenidas
Durante las clases se utilizan ejemplos y documentación reales, para familiarizar al alumno con la documentación que encontrará en un entorno de trabajo real