SMS, SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL, Organizaciones CAMO
Existen múltiples ámbitos en los que poder aplicar el término “Seguridad”: Seguridad Financiera, Seguridad Personal, Seguridad Aérea…y también Seguridad Operacional.
La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) establece que la Seguridad Operacional es “un estado en el que el riesgo de lesiones a las personas o daños a los bienes se reduce y se mantiene en un nivel aceptable, o por debajo del mismo, por medio de un proceso continuo de identificación de peligros y gestión de riesgos”.
Pues bien, para poder alcanzar ese estado es necesario implantar un Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional o SMS, Safety Management System. Aunque existan otros sistemas de gestión en la organización (financieros, de calidad, etc), este sistema se encargará exclusivamente de la Seguridad Operacional.
La necesidad de implantación de un Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional surge de la normativa publicada por la OACI, que ha sido a su vez adoptada por las autoridades aeronáuticas internacionales (como la EASA y la FAA), y por las autoridades nacionales de aviación civil de cada Estado.
Cada Estado establecerá un Programa Estatal de Seguridad Operacional o SSP, State Safety Program, destinado a la gestión de la seguridad operacional, a fin de alcanzar un nivel aceptable de rendimiento en materia de seguridad operacional en la aviación civil.
Como miembro de la OACI, España no es excepción, y como parte de su SSP, AESA exigirá que los siguientes proveedores de servicios bajo su autoridad implanten un SMS o un mecanismo equivalente:
- Los proveedores civiles de servicios de navegación aérea, incluidos los proveedores de servicios meteorológicos para la navegación aérea
- Las organizaciones aprobadas de mantenimiento de aeronaves que realizan actividades de transporte aéreo comercial
- Los gestores de aeródromos civiles de uso público certificados o verificados
- Los operadores autorizados para realizar transporte aéreo comercial
- Los operadores civiles de lucha contra incendios y búsqueda y salvamento
- Las organizaciones de entrenamiento aprobadas para la obtención de licencias de piloto privado, piloto comercial, piloto de transporte de línea aérea y piloto con tripulación múltiple y las habilitaciones asociadas de clase, tipo o instrumental
- En general, los proveedores de servicios y productos aeronáuticos, públicos o privados que, conforme a la normativa, nacional o comunitaria, que les resulte de aplicación, deban disponer de sistemas de gestión de la seguridad operacional
En este curso estudiaremos todos los aspectos que abarca un SMS: sus características, la normativa que lo regula y su implantación, tratando todos los aspectos necesarios para poder establecer o mejorar un SMS adaptado a nuestra organización.
Al igual que con el resto de nuestra formación, nuestro curso de SMS es el más completo que el alumno podrá encontrar en la web. No escatimamos en contenidos, explicaciones y recursos. Queremos ofrecer todo lo que sabemos al alumno, a través de más de 300 diapositivas, más de 270 imágenes y fotografías y diversos ejemplos prácticos.
Además, a pesar de que la implementación de un SMS es un proceso sistemático, este proceso puede resultar ser una tarea desafiante dependiendo de diversos factores, tales como la disponibilidad de material guía y recursos necesarios para la implementación; para facilitar esta tarea, el curso incluye guías para elaborar el Manual SMS, y el Plan de Respuesta ante Emergencias (ERP), entre otros.
Si buscas una formación completa, muy alejada de los clásicos cursos online que proliferan en el mercado, esta es tu elección: Martin Fisher Aviation
ESTATUS DE EDICIONES Y REVISIONES
La publicación de este curso se corresponde a su primera edición, revisión cero, del 31 de enero de 2022 (1ºEd, Rev.0)
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Este curso va dirigido a todos los profesionales que formen parte, directa o indirectamente, de Organizaciones de Gestión de Mantenimiento de la Aeronavegabilidad (CAMO)
REQUISITOS PREVIOS DE ACCESO
Este curso no presenta requisitos de acceso
Ante cualquier duda, o para solicitar un presupuesto, contáctenos:
formacion@martinfisher.es
Teléfono
(+34) 657.049.636
OBJETIVOS DEL CURSO
Conocer y aplicar los principios de SMS dentro de una organización aeronáutica
Conocer los requisitos para la planificación e implantación por etapas de un SMS
Aprender a gestionar los riesgos de seguridad operacional mediante la identificación, análisis y eliminación (y/o mitigación hasta un nivel aceptable o tolerable) de los peligros, y de sus subsecuentes riesgos
Comprender el papel de integración entre los Factores Humanos y el SMS en la organización, así como la normativa de aplicabilidad de SMS dentro del marco del SSP
NORMATIVA QUE CUMPLE ESTE CURSO
Este curso ha sido elaborado siguiendo las directrices de la OACI en materia de Seguridad Operacional, y está sujeto a la aplicación de la normativa estatal en lo referente
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO EN MODALIDAD ONLINE
Validez: AESA y EASA
Idioma: Disponible en idiomas español e inglés
Duración: 15 horas de estudio
Precio: 175 euros IVA incluido
Tiempo de acceso: 30 días desde la fecha de matrícula
Tutorización:
Durante el periodo de matrícula el alumno puede plantear todas las dudas necesarias a su tutor, a través del Sistema, por correo electrónico o teléfono
Sistema de evaluación
Para recibir el Certificado y Diploma acreditativo es necesario superar un cuestionario con un mínimo del 75% de la nota. Se dispone de un máximo de hasta 3 intentos. Además, el alumno seguirá un proceso de evaluación continuo que lo ayudará a afianzar los conocimientos de manera progresiva.
Entrega de diploma:
En formato digital
Ofrecemos descuentos especiales
En función del número de alumnos inscritos y/o número de cursos contratados
Este curso es bonificable
Martin Fisher es una entidad inscrita en el Registro Estatal de Entidades de Formación (FUNDAE) para impartir formación en las áreas de Aeronáutica y Construcción Aeronáutica. Nuestra formación es bonificable. Consultar condiciones en administracion@martinfisher.es
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO EN MODALIDAD PRESENCIAL
Martin Fisher Aviation ofrece este curso en modalidad presencial para empresas y grupos de particulares, dentro de todo el territorio peninsular
Nuestras clases son muy dinámicas, enfocadas al alumno, el principal protagonista
Los contenidos utilizados en los cursos de Martin Fisher Aviation son de elaboración propia. Nos importa el detalle y la calidad de las presentaciones
Todas las dudas relacionadas con el temario son siempre bienvenidas
Durante las clases se utilizan ejemplos y documentación reales, para familiarizar al alumno con la documentación que encontrará en un entorno de trabajo real
Licencias LMA
¡Desde Martin Fisher Aviation os deseamos unas Felices Fiestas y un próspero Año Nuevo!
PROCESOS DE ACEPTACIÓN Y DEVOLUCIÓN DE AERONAVES
Queridos lectores, en esta entrada queremos compartir con vosotros el Glosario de la formación Procesos de Aceptación y Devolución de Aeronaves. Se trata de un glosario extenso que puede resultar de interés a todos aquellos que conocen la materia 😉 : Glosario...
FACTORES HUMANOS COMBINADO CON SMS SAFETY TRAINING (PARTE CAMO)
Como muchos de vosotros ya sabéis, la aparición de la Parte CAMO en el Reglamento de Aeronavegabilidad Continuada ha traído diversos cambios con respecto a las "antiguas" Organizaciones Parte CAMO Parte M, entre ellos los relativos a la formación del personal de la...