TEMA 0 PREÁMBULO
TEMA 1 ANTECEDENTES
1.1 Métodos de unión
1.2 Concepto de soldadura
1.3 Orígenes de la soldadura
1.4 La soldadura en la Industria Aeroespacial
TEMA 2 INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA DE LA SOLDADURA
2.1 Fundamentos metalúrgicos de la soldadura
2.2 Terminología
2.3 Definiciones adicionales para
interpretación de la normativa
2.4 Simbología
TEMA 3 TIPOS DE SOLDADURA (ESTUDIO DETALLADO)
3.1 Selección del proceso de soldadura
3.2 Tipos de procesos de soldadura
TEMA 4 SOLDADURA DE ESTRUCTURAS TUBULARES PRIMARIAS
4.1 Introducción
4.2 Reparaciones estructurales por soldadura de tubos de acero
4.3 Reparaciones por soldadura en el tren de aterrizaje
TEMA 5 PRÁCTICAS GENERALES DE SEGURIDAD
5.1 Introducción
5.2 Riesgos de seguridad
5.3 Riesgos higiénicos
5.4 Riesgos ergonómicos
TEMA 6 ASPECTOS NORMATIVOS
6.1 Norma internacional ISO 24394
6.2 Norma AWS D17.1
6.3 Los procesos de soldadura en el Reglamento EASA
TEMA 7 NUEVAS SOLUCIONES PARA LA INDUSTRIA AERONÁUTICA
7.1 Soldadura por fricción, Friction Stir Welding (FSW)
7.2 Soldadura orbital, Orbital Welding (OW)
El uso de la tecnología de la soldadura en el sector aeronáutico se remonta a la fabricación y reparación de los primeros aviones comerciales, muchos de los cuales fueron construidos con tubos de acero soldado. A medida que la tecnología y los procesos de fabricación evolucionaron en la industria aeroespacial, el acero ha sido sustituido progresivamente por metales más ligeros, tales como aluminio, magnesio y titanio… lo que obligó al desarrollo de nuevos procesos y métodos de soldadura.
Este curso proporciona la información necesaria para que el alumno pueda comprender los distintos métodos y procesos de soldadura. Se explicarán entre otros temas, los equipos y técnicas utilizadas durante la fabricación y reparación de aeronaves, los aspectos normativos sobre la realización de las soldaduras y se expondrán las últimas técnicas y tendencias vigentes en la industria aeronáutica.
Bajo nuestro estilo formativo, este curso de Soldadura Aeronáutica, tanto en su versión online como presencial, es el más completo que el alumno podrá encontrar. Redactado con un estilo sencillo y ameno para todos los públicos, ofrece una visión completa sobre la soldadura aeronáutica. Para nosotros online no significa menos. La calidad no entiende de modalidades.
PALABRAS CLAVE TRATADAS EN ESTE CURSO DE SOLDADURA
Industria Aeroespacial, Procesos Metalúrgicos, AWS, ISO, FAA, EASA, Simbología, Junta, Cordón, Pasada, Diseño de la Unión, Calidad de las Soldaduras, Soldadura Homogénea, Soldadura Heterogénea, Soldadura Blanda y Fuerte (Soldering & Brazing), Metal de Aporte, Electrodo, Soldadura Oxiacetilénica, Soldadura por Arco Eléctrico, GTAW, GMAW, SMAW, SAW, Soldadura por Resistencia Eléctrica, Fusión, Estructuras Tubulares, Bancada de Motor, Tren de Aterrizaje, Seguridad, Inspección, Titanio, Electrónica, Soldadura por Fricción FSW, Soldadura por Rayo Láser LBW, Soldadura Orbital OW.
ESTATUS DE EDICIONES Y REVISIONES
Segunda Edición, Revisión 0; Ed 2 Rev 0 Martin Fisher Aviation, del 01 de agosto de 2020
A QUIÉN VA DIRIGIDO
De especial interés para todos los profesionales pertenecientes al sector aeronáutico que deseen obtener y actualizar sus conocimientos sobre las técnicas de soldeo actuales
REQUISITOS PREVIOS DE ACCESO
Esta formación no presenta requisitos previos de acceso
OBJETIVOS DEL CURSO
- Conocer el papel de la soldadura en el sector aeronáutico
- Obtener una visión global acerca de las tecnologías y estándares de soldadura empleados en la actualidad
- Familiarizarse con los requisitos de seguridad y practicar hábitos de trabajo seguros en materia de soldadura
- Aprender a interpretar la simbología aeronáutica y familiarizar al alumno con su terminología
NORMATIVA QUE CUMPLE ESTE CURSO
Este curso ha sido elaborado conforme a las especificaciones de las normas AWS D17.1 e ISO 24394 Aerospace Standard
Ante cualquier duda, o para solicitar un presupuesto, contáctenos al teléfono (+34) 657.049.636 o al email formacion@martinfisher.es.
Soldadura Aeronáutica
155,00 €
- Idioma: Disponible en idioma español
- Duración: 12 horas de estudio
- Precio: 155 euros IVA incluido
- Tiempo de acceso: 30 días desde la fecha de matrícula
- FUNDAE: esta formación es bonificable
- Tutorización: Durante el periodo de matrícula el alumno puede plantear todas las dudas necesarias a su tutor, a través del Sistema, por correo electrónico o teléfono
- Sistema de evaluación: Para recibir el Diploma es necesario superar un cuestionario con un mínimo del 75% de la nota. Se dispone de un máximo de hasta 3 intentos. Además, el alumno seguirá un proceso de evaluación continuo, que lo ayudará a afianzar los conocimientos de manera progresiva.
- Entrega de Diploma: En formato digital



En Cualquier Lugar

