TEMA 0. PREÁMBULO

TEMA 1. INTRODUCCIÓN
1.1. El Contexto Normativo
1.2. El Sistema de Gestión

TEMA 2. CONTROL DE CONFORMIDAD Y ELEMENTOS ESENCIALES
2.1. La Función de Control de Conformidad
2.2. La auditoría Independiente
2.3. El Sistema de Feedback

TEMA 3. LA ESTRUCTURA DE PERSONAL DE CONTROL DE CONFORMIDAD
3.1. El Organigrama de la Organización
3.2. El Responsable de Control de Conformidad
3.3. Otro Personal de Control de Conformidad

TEMA 4. EL MANUAL Y LOS PROCEDIMIENTOS
4.1. El Manual
4.2. Los Procedimientos
4.2.1. El Plan de Auditorías
4.2.2. Seguimiento de No Conformidades con la Autoridad
4.2.3. Reacción Inmediata ante un Problema de Seguridad
4.2.4. Medios Alternativos de Cumplimiento
4.3. La Gestión de Actividades y/o Servicios Contratados a otras Organizaciones

TEMA 5. EL ENTRENAMIENTO Y LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIA
5.1. Formación en Control de Conformidad
5.2. Formación del Personal de Control de Conformidad
5.3. Evaluación de Competencia

TEMA 6. EL SISTEMA DE CONSERVACIÓN DE REGISTROS
6.1 El Sistema de Conservación de Registros

FORMACIÓN PUBLICADA A SU PRIMERA EDICIÓN, DEL 01.11.2023

Nuestra formación en Control de Conformidad trata con detalle la nueva Función de
Control de la Conformidad, que ha venido a sustituir el clásico término de “Sistema de
Calidad” en las Organizaciones CAMO y 145. Fiel a nuestro estilo formativo, esta
formación es la más completa que el alumno podrá encontrar en la web. Recursos
auditivos, visuales y documentales acompañan la exposición interactiva a través de
cientos de pantallas en las que se expone el tema de manera clara, ordenada, concisa y
actualizada. La formación también incorpora las guías que la Autoridad aeronáutica
pone a disposición de todos los profesionales cuyo trabajo esté o vaya a estar
relacionado con la calidad en una Organización 145 y/o CAMO. Estas guías se encuentran
integradas en la formación para facilitar la asimilación de la materia y su puesta en
práctica en la Organización 145 y/o CAMO.

Comenzaremos la formación con nuestra clásica introducción a la normativa, haciendo
hincapié en los cambios normativos que dieron lugar a la nueva Parte CAMO (¡los alumnos
que hayáis hecho formaciones normativas con nosotros, ya sabéis de lo
que hablamos!, ¿verdad?).  También se explicarán cuáles son las normas
y procedimientos introducidos por el Reglamento de Ejecución (UE) 2021/1963 en la Parte 145.

Se explicará la transición del Sistema de calidad (Quality
System) a la Función de Control de Conformidad (Compliance Monitoring), con los
nuevos cambios que ello conlleva (incorporación de los Sistemas de Gestión de
Seguridad Operacional (SMS), creación de la figura del Responsable de Seguridad
(RS), etc.).

A continuación se abordarán las partes esenciales de la Función de Control de
Conformidad; esto es, la auditoría independiente y el sistema de feedback, y también
se estudiará el personal necesario para desempeñar esta función, entre ellos la nueva
figura del Responsable de Control de Conformidad (RCC).

Otro aspecto fundamental que trataremos será el de los manuales aeronáuticos…sí,
¡todas las Organizaciones los tienen! En este caso trataremos el MOE
(Manual de la Organización de Mantenimiento), el CAME (Manual de
Gestión de la Aeronavegabilidad Continuada) y el MSG (Manual del Sistema de
Gestión) de la organización 145 y CAMO, respectivamente.

Una vez asentados los conceptos anteriores, analizaremos con detalle el Plan de
Auditorías, ya que toda Organización debe establecerlo para demostrar cuándo y con qué
frecuencia son auditadas las actividades requeridas por otras Partes de la Normativa.
La definición de un Plan de Acciones Correctivas (PAC) será otro de los aspectos que trataremos.

Y además, como las Organizaciones 145 y CAMO pueden contratar servicios de
mantenimiento a otras Organizaciones , veremos bajo qué condiciones y
responsabilidades debe hacerse.

Para finalizar, en los últimos temas se estudiará la manera en la que las Organizaciones controlan
la competencia de su personal de Control de Conformidad, y el modo en que almacenan
sus registros documentales, ya que lo que no se documenta… ¡simplemente no existe!

Si buscas una formación completa, esta es tu elección: Martin Fisher Aviation.

Para más información, contáctanos al teléfono (+34) 657.049.636 o al email formacion@martinfisher.es.

 

PALABRAS CLAVE TRATADAS EN EL CURSO DE CONTROL DE CONFORMIDAD PARA ORGANIZACIONES 145 Y CAMO (ORGANIZACIONES DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO DE LA AERONAVEGABILIDAD):

Función de Control de Conformidad (FCC), Sistema de Gestión (SG), Responsable de Seguridad (RS), Director Responsable (DR), Responsable de Mantenimiento (RM), Plan de Acciones Correctoras (PAC), Programa de Control de Conformidad (PCC), Plan de Vigilancia Continuada (PVC), Certificado de Aptitud para el Servicio (CRS), Responsable de Control de Conformidad (RCC), Supervisión de la Aeronavegabilidad Continuada de Aeronaves (ACAM), Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS), Comité de Seguridad (SRB)

 

ESTATUS DE EDICIONES Y REVISIONES

En Martin Fisher Aviation es muy importante ofrecer contenidos de calidad, y para ello, éstos deben estar siempre actualizados. La presente formación ha sido publicada a su primera edición, el 01 de noviembre de 2023.

 

A QUIÉN VA DIRIGIDO

Personal de Organizaciones 145 y/o CAMO relacionado con el Control de la Conformidad o que desempeñe tareas como tal, Auditores de Calidad, Responsables de Seguridad, Responsables de la Función de Control de la Conformidad, Responsables de Mantenimiento, Directores Responsables y gerentes, y en general todo aquel que necesite adquirir un conocimiento completo sobre la Control de Conformidad en las Organizaciones CAMO.

 

CONDICIONES DE ACCESO

Este curso no presenta requisitos de acceso

 

OBJETIVOS DEL CURSO

  • Conocer en detalle la Función de Control de Conformidad
  • Conocer los requisitos asociados a los Sistemas de Gestión
  • Analizar cómo funciona el Plan de Auditorías y el sistema de feedback
  • Conocer los manuales y guías necesarios para desempeñar la Función de Control de Conformidad
  • Adquirir conocimientos sobre todos los elementos que componen la Función de Control de Conformidad

 

NORMATIVA QUE CUMPLE ESTE CURSO

Este curso cumple con los siguientes Reglamentos y estándares: Reglamento (UE) 2018/1139, Reglamento (UE) 1321/2014, Reglamento de Ejecución (UE) 2019/1383, Anexo 19 de la OACI.

Ante cualquier duda, o para solicitar un presupuesto, contáctenos al teléfono (+34) 657.049.636 o al email formacion@martinfisher.es.

 

Control de Conformidad, Organizaciones 145 y CAMO

275,00 

  • Idioma: Disponible en idioma español
  • Recursos: Formación interactiva; dispone de voz en idioma español
  • Duración: 20 horas de estudio
  • Precio: 275 euros IVA incluido
  • FUNDAE: Esta formación es bonificable
  • Tutorización: Durante el periodo de matrícula el alumno puede plantear todas las dudas necesarias a su tutor, a través del Sistema, por correo electrónico o teléfono
  • Sistema de evaluación: Para recibir el Diploma es necesario superar un cuestionario con un mínimo del 75% de la nota. Se dispone de un máximo de hasta 3 intentos. Además, el alumno seguirá un proceso de evaluación continuo, que lo ayudará a afianzar los conocimientos de manera progresiva.
  • Entrega de Diploma: En formato digital
Desde Cualquier Dispositivo

En Cualquier Lugar

En Varios Idiomas
Contacta a Cualquier Hora