DEL “SISTEMA DE CALIDAD” (QUALITY SYSTEM) A LA “FUNCIÓN DE CONTROL DE CONFORMIDAD” (COMPLIANCE MONITORING)
ORGANIZACIONES CAMO. PRIMERA PARTE
Por todos es sabido que la calidad es importante, pero… ¿sabemos exactamente a qué nos referimos cuando hablamos de calidad?, ¿qué significa la calidad en una CAMO? Lo veremos con detalle en las siguientes publicaciones. ¡No te lo pierdas, vas a aprender muchas cosas!
Comenzamos:
Organizaciones CAMO, hablemos de ellas en primer lugar
Las organizaciones CAMO se localizan dentro del alcance del Reglamento Base (UE) 2018/1139, y están reguladas específicamente por el Reglamento de Aeronavegabilidad Continuada.
Hasta septiembre de 2021, la Parte M requería a la CAMO disponer de un Sistema de Calidad (Quality System). Hasta ese momento, no existían los Sistemas de Gestión para las organizaciones CAMO. No obstante, los cambios introducidos por el Reglamento (UE) 2019/1383, dieron lugar a nuevos anexos o Partes: ML, CAMO y CAO, por lo que las organizaciones CAMO pasaron a estar reguladas por la Parte CAMO, en lugar de por la Parte M.
¿Parece complicado, verdad? Los que hayáis realizado formaciones normativas con nosotros, ya sabéis de lo que hablamos 😉
Requisitos para las nuevas CAMO reguladas por la Parte CAMO, ¡valga la redundancia!
Al lío, vamos a los que nos interesa: ¿cuáles son los principales cambios incorporados con la Parte-CAMO que afectan a las organizaciones CAMO?…Aquí van:
- En primer lugar, como reza el título de nuestra entrada, el término “Sistema de Calidad (Quality System)” se modifica por el de “Función de Control de Conformidad (Compliance Monitoring)”
- Se incorporan los Sistemas de Gestión de Seguridad Operacional (SMS) en las organizaciones CAMO, como parte del Sistema de Gestión
- Se crea la figura del Responsable de Seguridad (RS)
- El Sistema de Calidad deja de estar regulado por la Parte M para pasar a formar parte del Sistema de Gestión

¿Sistema de Gestión?, ¿qué pinta aquí?
El Sistema de Gestión está compuesto por:
- El SMS (Sistema de Gestión de Seguridad Operacional)
- La FCC (Función de Control de Conformidad)
La FCC, la nueva protagonista, será la encargada de controlar que la CAMO cumpla con los requisitos normativos que le apliquen y con sus procedimientos.
El SMS y la FCC, además de formar parte de un mismo sistema, deben coordinarse de forma recíproca para que cada área se retroalimente de la información de la otra. Es decir, los resultados de la FCC sirven como fuente interna de información para el SMS y viceversa.
¿Cuáles son las partes esenciales de la Función de Control de Conformidad?
Los elementos esenciales de la FCC son:
- La auditoría independiente: sirve para verificar el grado de cumplimiento de la organización con los requisitos relevantes
- El sistema de feedback: sirve para garantizar que se implementan las acciones correctoras y correctivas de forma efectiva y en plazo.
¿Qué decir sobre la auditoría independiente?…
Desde el punto de vista de una organización CAMO, la auditoría independiente es un proceso objetivo de verificaciones muestrales rutinarias de todos los aspectos del alcance de la CAMO para llevar a cabo la gestión de la aeronavegabilidad conforme a los estándares de la Aeronavegabilidad Continuada.
“Independiente” significa que debe proporcionar una visión objetiva del conjunto completo de actividades relacionadas con la gestión de la aeronavegabilidad continuada dentro de la CAMO, y la CAMO utilizará un plan de auditorías para planificarlas con antelación y poder llevarlas a cabo.

¿Y sobre el sistema de feedback?…
La Función de Control de Conformidad debe incluir un sistema de feedback al Director Responsable (DR) y a los responsables auditados con el fin de asegurar la aplicación eficaz de las acciones correctoras y correctivas.
Su objetivo principal es garantizar que todas las discrepancias resultantes de las auditorías e inspecciones son analizadas y corregidas dentro de los plazos establecidos, y también sirve para mantener informado al DR sobre cualquier problema de seguridad y del grado de cumplimiento con la Parte CAMO.
¡Y esto ha sido todo por hoy! ¿Interesante, verdad? Para seguir aprendiendo, no dudes en leer nuestras próximas entradas, y si necesitas certificarte profesionalmente en el ámbito de la calidad, nuestra formación en Función de Control de Conformidad para Organizaciones CAMO está disponible para ti. ¡Hasta la próxima!
Formación en Función de Control de Conformidad para Organizaciones CAMO disponible: https://martinfisher.es/producto/control-de-conformidad-organizaciones-camo-formacion-inicial/
Formación en Función de Control de Conformidad para Organizaciones 145 disponible: https://martinfisher.es/producto/control-de-conformidad-organizaciones-145-formacion-inicial-copia/